EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE RECURSOS DE
INFORMACIÓN
Consultar
los textos indicados y realizar esta evaluación y selección de información,
resulto de gran utilidad ya que a menudo ignoramos la calidad de información a
la que estamos accediendo e incluso en ocasiones transmitimos. Sin saber
realmente que tan confiable es. Por lo que me parece sumamente importante
conocer las características que nos permiten identificar información de
funcional y calidad.
PAGINAS WEB
·
¿Cuán confiables son las fuentes?
Al evaluar
el recurso pude constatar de acuerdo al lugar de publicación y referencias que
son confiables las tres páginas
·
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
En
el lugar de publicación (paginas oficiales)
Referencias
bibliográficas
Fecha
de publicación
Tipo de URL
·
¿Es necesaria más información?
Si para
poder complementar la investigación es oportuno consultar más fuentes de información.
VIDEOS
¿Cuán confiables son las fuentes?
Al evaluar el recurso pude constatar de acuerdo al lugar de publicación y referencias el video 1 y 2 son confiables. El tercer video al ser adecuado para niños resulta incompleto para dicha investigación
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Ubicación
del video
Referencias
Fecha
de publicación
Tipo de URL
¿Es necesaria más información?
Si para
poder complementar la investigación es oportuno consultar más fuentes de información.
IMAGENES
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
¿Cuán confiables son las fuentes?
Al evaluar el recurso pude constatar de acuerdo al lugar de publicación y referencias que las tres imágenes son confiables
¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?
Ubicación del recurso
Referencias
Fecha de publicación
Tipo de URL
· ¿Es necesaria más información?
Si para poder complementar la investigación es oportuno consultar más fuentes de información.
Comentarios
Publicar un comentario