ESCRITO ESTUDIO DE ESCARLATA DE ARTHUR CONAN DOYLE

ESCRITO ESTUDIO DE ESCARLATA DE ARTHUR CONAN DOYLE

La primera parte de la novela narrada por el doctor John H. Watson, relata las circunstancias que lo llevaron a conocer a Sherlock Holmes y como es que se convierte en su amigo y colaborador. Y así mismo expresa la admiración que sintió a su infalible método de investigación y a su capacidad para percibir los detalles más pequeños.
En la segunda parte de la obra se remonta a tiempos atrás donde se relaciona un anterior asesinato a la actualidad, lo cual lleva a Sherlock Holmes a recabar más evidencia para encontrar la resolución a su caso.
De acuerdo a la explicación del caso lo primero era plantear el problema en este particular caso “¿Quién es el asesino?”.
Posteriormente indaga mediante observación detallada y análisis de las evidencias.
1.    Un coche de alquiler
2.    2 tipos de huellas
3.    Píldoras
4.    Características del individuo: alto, tipo de vestimenta, robusto, forma de su cara, cigarrillos que fuma, uñas larga, etc.
5.    Muerte por Envenenamiento
6.    Inscripción en la pared
7.    Causa del asesinato
8.    Un anillo
Mediante la deducción construye una Hipótesis fundamentalmente lógica de la posible respuesta al problema.
1.    Muerte por Envenenamiento
2.    Un asesino y cómplice
3.    Venganza amorosa
Y por último comprueba su hipótesis con las evidencias.
“El Asesino es Jefferson Hope.

El resultado de su caso es un asesinato y parte de ahí para descubrir quién es el asesino y con su método de investigación en tan solo tres días descubre quien es y sin margen de error a diferencia de la policía.

Ya que todas su deducciones parten de evidencia fundamentada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CRONOGRAMA Act1

DIARIO

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES